.jpg)
La Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP) proyect贸 que el consumo mundial de crudo en 2024 crecer谩 en 2,2 millones de barriles diarios (mb/d) respecto al volumen actual, hasta alcanzar una demanda de 104,3 millones de barriles diarios.
鈥淓l alza en la demanda del petr贸leo superar谩 al incremento en la extracci贸n de petr贸leo por parte de pa铆ses ajenos a la OPEP, mientras que la demanda de crudo procedente de la OPEP ser谩 de 30,3 mb/d鈥, consider贸 el informe.
La cifra proyectada por la OPEP contradice las previsiones de demanda difundidas por la Agencia Internacional de la Energ铆a (AIE) organismo dependiente de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸mico (OCDE), indic贸 un cable de la Agencia DPA.
La AIE cuantific贸 este crecimiento en la demanda para el a帽o que viene en 1,1 mb/d por la mejora en la eficiencia de los combustibles y en la importancia creciente del veh铆culo el茅ctrico.
Asimismo, la AIE advirti贸 que el crecimiento de la demanda mundial de energ铆a ser谩 en 2023 menor a lo esperado anteriormente como consecuencia del impacto de las subidas de los tipos de inter茅s y la desaceleraci贸n de la actividad industrial en Europa.
Adem谩s, la agencia internacional enfri贸 por primera vez su pron贸stico de consumo de crudo para este a帽o, si bien la demanda global de petr贸leo alcanzar谩 un nuevo r茅cord de 102,1 mb/d en 2023, esta cifra representa un avance de 2,2 mb/d, lo que implica una rebaja de 220.000 b/d en la previsi贸n de crecimiento del consumo por parte de la agencia adscripta a la OCDE.
En tanto, la producci贸n media de junio por parte de los trece pa铆ses de la alianza petrolera alcanz贸 los 28,2 mb/d, levemente superior a la del mes pasado 鈥淓sto posibilitar铆a al grupo relajar los controles vigentes sobre la oferta petrolera que tienen como objetivo encarecer el barril de crudo鈥, explic贸 el informe de la OPEP.
Oferta La oferta mundial de petr贸leo superar谩 la demanda en 2023 y el a帽o pr贸ximo, incluso teniendo en cuenta el recorte de producci贸n de la OPEP y sus socios, seg煤n un informe de Estados Unidos.
La Administraci贸n de Informaci贸n de Energ铆a de EE.UU.
estima que la oferta superar谩 la demanda en alrededor de 530.000 barriles diarios en 2024, seg煤n sus Perspectivas energ茅ticas a corto plazo.
En un posible presagio de desaceleraci贸n econ贸mica, se espera que la demanda de di茅sel se contraiga este a帽o en comparaci贸n con 2022. Seg煤n la EIA, los estadounidenses gastan menos en bienes y m谩s en servicios, lo que aleja la actividad econ贸mica del sector manufacturero.
Fuente: BAE
785 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas