CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Vaca Muerta: las pymes locales recibieron contratos por m谩s de US$ 830 millones

18/07/2023 | PYMES | Noticias Destacadas | 786 lecturas | 168 Votos



Un total de 220 empresas adhiri贸 a la nueva ley de Compre Neuquino en 2022. Los niveles de contrataci贸n a Empresas Neuquinas Certificadas alcanzaron el 27% del total de bienes y servicios utilizados por los sujetos obligados por la ley.




A partir de la nueva ley 3338 de Compre Neuquino , se analizaron los niveles de contrataci贸n a empresas locales en Vaca Muerta. Durante 2022, las Empresas Neuquinas Certificadas (ENC) capitalizaron m谩s de 830 millones de d贸lares, un 64% m谩s que en 2021. Los niveles de contrataci贸n a ENC alcanzaron el 27% del total de bienes y servicios utilizados por los sujetos obligados por la ley .  

En los primeros meses de vigencia de la nueva normativa, se han adherido al beneficio 220 empresas, superando el piso hist贸rico de a帽os anteriores de 95 empresas . El dato se desprende de informaci贸n brindada por los 50 sujetos obligados por la Ley 3338. Entre ellos, se encuentran empresas operadoras y empresas de servicios especializados (torre, ingeniera, obras y otros) en la provincia. 

En cuanto a los niveles de contrataci贸n durante 2022, los sujetos obligados por la ley informaron gastos por 5.771 millones de d贸lares . Al considerar este gasto solo en los rubros donde la autoridad de aplicaci贸n considera que existe oferta local de proveedores, el monto se reduce a 3.029 millones de d贸lares, de los cuales, las 95 ENC de 2022 capitalizaron 831 millones de d贸lares . 

Esto supone un 64% m谩s que en 2021, donde obtuvieron contratos por unos 536 millones de d贸lares . Mientras que en 2020 registraron contratos por unos 329 millones de d贸lares . Cabe recordar, que en esos periodos estuvo vigente la ley anterior de Compre Neuquino, por lo que hab铆a un universo m谩s reducido de empresas certificadas. Lo mismo sucede con el informe elaborado por el Centro Pyme Adeneu. 

Si bien se encuentra vigente la nueva Ley Provincial 3338, de 鈥 Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina 鈥, parte de la informaci贸n del escrito donde se exponen estos datos corresponde a registros del ejercicio 2022 , donde se encontraba a煤n vigente la anterior Ley 3032. La Ley 3338 contempla un esquema de desarrollo de la cadena valor, con la intenci贸n de ampliar la cantidad de compa帽铆as que puedan acceder a la certificaci贸n. La Ley fue aprobada y reglamentada a finales del 2022. 

Plantea una nueva mirada sobre el concepto de empresa neuquina, y tiene el objetivo de 芦 alcanzar la certificaci贸n de unas 1.200 empresas 芦, estimaron desde la autoridad de aplicaci贸n. La nueva normativa apunta a contar con informaci贸n previa al momento de la adjudicaci贸n de un contrato por parte de los sujetos obligados. La intenci贸n de otorgar preferencias a las Empresas Neuquinas Certificadas. 

Uno de estos registros se centra en los planes de abastecimiento semestrales . Los sujetos obligados informaron, para el primer semestre de 2023, m谩s de 1.000 procesos a licitar . Estos fueron puestos a disposici贸n de las ECN por parte de la autoridad de aplicaci贸n, quien tambi茅n efectuar谩 un seguimiento de los planes y su cumplimiento. El monto de las contrataciones de empresas operadoras fue de la siguiente forma: YPF (39%), Shell Argentina (17%), Pan American Energy (13%) Tecpetrol (8%) y Vista Energy (7%).(...)

Fuente: Diario R铆o Negro

787 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas