CRUDO: WTI 77,24 - BRENT 82,62   |   DIVISAS: DOLAR 924,00 - EURO: 1.015,00 - REAL: 182,00   |   MINERALES: ORO 2.320,70 - PLATA: 29,23 - COBRE: 429,00


Neuquén suma presión para que la planta de GNL se quede en Río Negro

07/06/2024 | GNL | Noticias Destacadas | 764 lecturas | 17 Votos



La Legislatura de Neuquén trató el tema en la sesión de ayer. La locación del mega proyecto se definiría entre junio y julio.




La Legislatura de Neuquén se sumó ayer al operativo para que YPF defina instalar la planta de GNL en el puerto de Punta Colorada, en Río Negro , y no en el de Bahía Blanca. Los diputados aprobaron por mayoría una comunicación al directorio de la petrolera de mayoría estatal. Reclamaron que «se tome mano de obra patagónica y que el valor agregado esté aportado por las provincias productoras». 

La definición del asentamiento para el proyecto de YPF y la petrolera malaya Petronas se definiría entre junio y julio y, desde la región, se busca convencer de las ventajas de instalar la mega obra en cercanías de Sierra Grande, donde también está prevista la terminal de exportación de petróleo para el oleoducto Vaca Muerta Sur, ya iniciado. El proyecto que se trató ayer en la Legislatura fue presentado por Carlos Coggiola (Neuquén Federal). Dijo que el pedido tiene un fundamento técnico por las «potencialidades de la zona, de las aguas rionegrinas, de la profundidad de ese sector de la costa y porque ya está en ejecución el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur que tiene prevista la terminal de exportación en la zona». 

Pero también habló de un «fundamento político», para hacer una «reivindicación a la zona patagónica» y de «las productoras de hidrocarburos como son Neuquén y en menor medida Río Negro». «Es también una reivindicación de un país federal», afirmó. «Hemos sufrido los neuquinos estas cuestiones de llevar todo hacia la provincia de Buenos Aires o a la Pampa Húmeda. Nos pasó cuando se anunció el polo petroquímico que después se terminó instalando en Bahía Blanca y nos pasó hace pocos años cuando YPF decidió que la ampliación de la destilería se hacía en Cuyo y no en nuestra provincia», planteó. Coggiola reclamó que, para el proyecto de GNL, «se tome mano de obra patagónica, que el valor agregado esté aportado por las provincias productoras». 

El proyecto se aprobó por mayoría y con el voto en contra de los diputados del FIT Andrés Blanco y Gabriela Suppicich. Ambos cuestionaron el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que contiene la Ley Bases reclamaron al directorio de YPF que «se bajen los sueldos». La comunicación solicita «al presidente del directorio de YPF que el proyecto de GNL YPF-Petronas llegue al puerto de Punta Colorada en Río Negro».

Fuente: Diario Río Negro

765 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas