CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


Construir谩n un megaobra para exportar el petr贸leo de Vaca Muerta

12/03/2025 | OBRAS | Actualidad | 479 lecturas | 39 Votos



Vmos consigui贸 un pr茅stamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones Chevron y Shell sellaron la semana pasada su ingreso como accionistas de la empresa Vaca Muerta Oil Sur (Vmos), la cual lleva adelante la construcci贸n de un oleoducto de 430 kil贸metros entre Neuqu茅n y R铆o Negro, m谩s obras complementarias, que permitir谩 un salto en las exportaciones de petr贸leo de la Argentina,




La sociedad es liderada por YPF junto a Vista Oil & Gas, PAE (Pan American Energy), Pluspetrol y Pampa Energ铆a, quienes hab铆an confirmado su participaci贸n a finales del a帽o pasado. La confirmaci贸n de que las multinacionales se encuentran dentro de la iniciativa puede implicar una ayuda para conseguir el financiamiento necesario para la inversi贸n de al menos USD 2.500 millones. Vmos consigui贸 un pr茅stamo sindicado inicial de cinco bancos internacionales por USD 1.700 millones -el resto deber铆an ser aporte de las compa帽铆as involucradas- y aguarda por la aprobaci贸n del Gobierno para que el proyecto ingrese a los beneficios del R茅gimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). 

Las siete principales petroleras buscan un salto en las exportaciones de petr贸leo La construcci贸n de la obra comenz贸 en enero, seg煤n inform贸 YPF la semana pasada a sus accionistas e inversores. Ahora avanzan con la movilizaci贸n de contratistas, trabajos de movimiento de tierras y entrega de tuber铆as. 鈥淟a construcci贸n de las instalaciones de VMOS comenz贸 en enero pasado y ahora avanza con la movilizaci贸n de contratistas, trabajos de movimiento de tierras y entrega de tuber铆as. En paralelo, Vemos est谩 avanzando en dos frentes clave: la solicitud de aprobaci贸n gubernamental y el proceso para asegurar el financiamiento del proyecto, con una estructura de financiamiento objetivo del 70% en deuda y 30% en capital. 

En este sentido, Vemos ya ha mandatado a cinco bancos internacionales para un pr茅stamo sindicado inicial de 1.700 millones de d贸lares鈥, dijo Maximiliano Westen, miembro del Comit茅 Ejecutivo de YPF, durante el llamado con inversores. Este oleoducto, que permitir谩 transportar a partir del segundo semestre de 2027 hasta 550.000 barriles de petr贸leo por d铆a, se perfila como una de las obras m谩s ambiciosas en t茅rminos de infraestructura en la Argentina, destac谩ndose por su capacidad de expansi贸n futura. Con un dise帽o que permitir谩 llegar hasta 700.000 barriles por d铆a si se requiere, el proyecto es esencial para garantizar un crecimiento sostenido de la producci贸n y las exportaciones de Vaca Muerta, la cuarta reserva de shale oil del mundo. 

La capacidad del oleoducto tambi茅n contribuir谩 significativamente al objetivo de YPF de consolidarse como el mayor productor de shale en la regi贸n, con una previsi贸n de exportaciones que podr铆a superar los USD 20.000 millones anuales para el 2027 La capacidad del oleoducto tambi茅n contribuir谩 significativamente al objetivo de YPF de consolidarse como el mayor productor de shale en la regi贸n, con una previsi贸n de exportaciones que podr铆a superar los USD 20.000 millones anuales para el 2027. La expansi贸n tambi茅n tiene como objetivo mejorar la competitividad del crudo argentino en el mercado internacional, especialmente en Asia, a trav茅s de la conexi贸n con los VLCC (Very Large Crude Carriers), que optimizar谩n los costos log铆sticos. El acuerdo de financiamiento de Vmos, que contempla 70% de deuda y 30% de capital, tiene como objetivo asegurar la construcci贸n y el desarrollo de las distintas fases de la infraestructura. (...)

Fuente: Infobae

480 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad