CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Elaboran pliegos para la concesión de las centrales hidroeléctricas del Comahue

09/05/2025 | HIDROELECTRICAS | Noticias Destacadas | 144 lecturas | 15 Votos



La Secretaría de Energía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP) avanzarán en la elaboración de los pliegos de bases y condiciones para volver a privatizar por concesión las centrales hidroeléctricas de El Chocón, Cerros Colorados, Alicurá y Piedra del Águila, luego del vencimiento del contrato original suscripto en 1992.




El procedimiento se detalla en la resolución conjunta 2/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que también se invita a las provincias de Río Negro y Neuquén -donde están emplazadas las represas- a que designen un veedor cada una para colaborar en el seguimiento del proceso.

nergía elaborará el Pliego de Bases y Condiciones y sus anexos, con una serie de pautas entre las que se destacan el contrato de concesión, la seguridad de presas, embalses y obras auxiliares; normas de manejo de aguas; protección del ambiente y el esquema de remuneración para las concesionarias durante el período de concesión.

En coordinación con la ATEP, llevará a cabo los actos preparatorios y ordenatorios para que la agencia realice el llamado al Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, para la venta del paquete accionario mayoritario de las cuatro sociedades anónimas, tal como se ordenó en el decreto 718/2024.

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) implementará y administrará el "Data Room" y Energía Argentina (Enarsa) llevará adelante una compulsa competitiva para seleccionar "una empresa de servicios profesionales de primera línea y de reconocida trayectoria con credenciales y antecedentes suficientes" que realice la tasación de los complejos hidroeléctricos, se indicó en la resolución.

La concesión tendrá un plazo de 30 años, al igual que en el llamado original de 1992.

Entre las empresas que manifestaron interés en participar de la futuro concurso que determinará las concesiones de las cuatro sociedades anónimas figuran YPF Luz, Pampa Energía, Genneia, Total Energies y MSU Energía, de acuerdo con versiones en el mercado energético, en las que no se descarta la participación de un fondo de China.

Fuente: BAE

145 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas