
Manantiales Behr es la 煤ltima joya productiva de YPF en Chubut : produce 4.000 m%B3 de petr贸leo por d铆a, aporta un quinto de la producci贸n provincial y est谩 lejos de agotarse. Por eso, el proceso de traspaso que abri贸 la petrolera encendi贸 una competencia entre viejos conocidos y nuevos jugadores , en busca de quedarse con un bloque que todav铆a promete mucho.
En pleno proceso de transformaci贸n de la actividad hidrocarbur铆fera, la cuenca San Jorge tiene en el horizonte cercano dos ecuaciones a resolver. La m谩s inmediata se vincula a la conclusi贸n del proceso de salida de YPF, tanto en Santa Cruz como en Chubut.
En el norte santacruce帽o, el proceso ya est谩 en manos del gobierno provincial, al haber recibido la devoluci贸n de las 谩reas, que ahora apunta a concesionarlas nuevamente. Tal como inform贸 ADNSUR , ya se avanz贸 con un grupo de empresas que hicieron una oferta por 1.200 millones de d贸lares y d铆as atr谩s se present贸 la misma en la Expo Oil & Gas, con la expectativa de captar eventuales interesados que superen aquel programa.
En Chubut, por otra parte, YPF todav铆a est谩 en control de Manantiales Behr y comenz贸 el an谩lisis de las ofertas recibidas el 煤ltimo viernes. Con una expectativa de precio del orden de los 500 millones de d贸lares , todav铆a hay mucho por andar para conocer un ganador, pero vale explorar cu谩les son algunos de los perfiles interesados en quedarse con 鈥渓a 煤ltima joya鈥.
Pulseada con segunda vuelta
Tras concretarse la presentaci贸n de ofertas el viernes 5 de septiembre, esta columna pudo saber que YPF eval煤a abrir una segunda vuelta, no tanto por los montos ofrecidos 鈥攓ue dejaron conformes a la compa帽铆a鈥, sino para ajustar requisitos t茅cnicos y formales antes de pasar a la siguiente etapa .
Reci茅n entonces se avanzar谩 en la selecci贸n y el due diligence, que es la ronda final en la que los potenciales ganadores son invitados a recorrer los yacimientos y verificar informaci贸n in situ sobre instalaciones y otros factores, con modalidad de auditor铆a confidencial.
Nombres en pugna
Tal como reflej贸 esta agencia d铆as atr谩s, entre los oferentes aparecen empresas como CAPSA y PECOM . Ambas compa帽铆as ya hab铆an competido tambi茅n por Escalante-Tr茅bol y Central-Perdido, mientras que la pulseada se reedita por este nuevo bloque.
Mientras la primera apunta a empezar a reflejar resultados en los procesos de recuperaci贸n terciaria iniciados en el primer bloque, con la puesta en marcha de la nueva planta de inyecci贸n de pol铆meros anunciada para este mes , la segunda suele mencionarse como referencia del manejo eficiente en yacimientos maduros.
En la jerga de la cuenca se habla del 鈥渕odelo Capsa鈥 para resumir c贸mo la compa帽铆a logr贸 sostener producci贸n en yacimientos maduros, aplicando disciplina de costos y t茅cnicas de recuperaci贸n avanzada, con fuerte experiencia en el manejo creciente de los vol煤menes de agua de formaci贸n.
Vale recordar, sin embargo, que Manantiales Behr no es un 谩rea en declive, sino, al contrario, tiene un alto potencial productivo a partir de los resultados que obtuvo con las t茅cnicas de recuperaci贸n terciaria, por lo que demandar谩 una apuesta de inversi贸n sostenida para mantener una curva que hoy est谩 cerca de sus niveles hist贸ricos m谩s elevados.
Otro de los nombres que apareci贸 en escena es el Grupo San Mart铆n Energ铆a鈥揂rcher Exploration Corp. En su sitio web se presentan una alianza: Rios Bassenave SRL (empresa de servicios local), Archer Exploration Corp, de Canad谩, y Element Technical Services.
Por otro lado, trascendi贸 tambi茅n en los 煤ltimos d铆as que CGC habr铆a ofertado por Manantiales Behr . La firma del grupo Eurneki谩n ya opera 谩reas en el norte santacruce帽o, tras la adquisici贸n de la concesi贸n que operaba Sinopec.
Las versiones en los 煤ltimos d铆as dieron cuenta de otras potenciales alianzas de empresarios de la regi贸n, pero el hermetismo y las desconfianzas cruzadas en el sector, donde 鈥渘adie quiere asomar la cabeza鈥 hasta no avanzar a una fase m谩s concreta del proceso, impiden conocer m谩s detalles.
Fuente: ADN Sur
121 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas