
El mandatario provincial, se refirió al encuentro que mantuvo la semana pasada con el ministro de Planificación Federal, Infraestructura y Servicios Públicos de la Nación, Julio De Vido, y a la agenda desarrollada en la oportunidad.
El gobernador mencionó la próxima inauguración de la destilerÃa de Petrolera Argentina en Plaza Huincul y las inversiones que empresas norteamericanas comprometieron ante la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, durante la gira realizada por los Estados Unidos. A continuación, se transcriben los tramos principales del diálogo con los periodistas de RTN:
-Gobernador, sabemos que estuvo reunido con Julio De Vido (Julio, ministro de Planificación de la Federal, inversión pública y servicios), que le fue bastante bien, que se habló del tema de inversiones, se habló de la cuestión energética neuquina, de las reservas, cuénteme un poquito por favor.
-Tomamos una agenda que tenÃa tres temas centrales, uno es la inauguración de Petrolera Argentina, una destilerÃa nueva en Plaza Huincul, que va a abastecer el 6 ó 7 por ciento de las naftas del paÃs o sea que es un hecho relevante. Es construida en el marco del Refino Plus, un programa que habÃamos trabajado mucho con el gobierno nacional durante el 2008 y 2009, con una inversión de casi 100 millones de dólares, asà que se pone en marcha ahora el 3 de octubre y se afina toda la ingenierÃa para que en diciembre ya esté despachando naftas al mercado, ese en un hecho relevante y es muy probable que estén el licenciado Roberto Baratta, que es subsecretario (de Coordinación y Control de Gestión) con el ministro y el ministro es muy probable también viaje a Neuquén.
Convinimos también que ese dÃa vamos a estar definiendo una agenda de trabajo, para tratar todo lo que tiene que ver con los yacimientos no convencionales, que fue el segundo tema de la agenda el tema del gas y petróleo que hay en la provincia de Neuquén como reserva en una roca madre que está no tocada, o sea intangible, hasta el momento, y que podemos convertirnos en la reserva de gas y petróleo de Latinoamérica.
Creo que la provincia de Neuquén tiene en esto un gran porvenir por delante y le da a la Nación, como hablábamos con el ministro Julio De Vido, la tranquilidad de tener abastecimiento de gas y petróleo por los próximos 50 ó 100 años y eso para una República es muy importante porque si una Nación quiere ser independiente, soberana y al mismo tiempo construir justicia social con trabajo, con generación de recursos genuinos propios, necesitamos poner en marcha estos yacimientos no convencionales y Neuquén tiene este recurso asà que esto le va a dar trabajo a miles de neuquinos y va a generar tranquilidad de abastecimiento a una república que necesita el gas y el petróleo para su industria, para los hogares y también para generar energÃa eléctrica y también para transporte automotor.
-Y nada más, ni nada menos que The New York Times reflejó todo esto, que no es algo muy usual.
-SÃ, es muy importante que salga en todos los diarios de mundo. Pero lo importante es que este recurso lo tenemos los neuquinos, que lo debemos poner en valor para beneficio de toda nuestra sociedad, de todos nuestros habitantes, y creo que todos los empresarios, todos los trabajadores, el gobierno nacional, provincial y los gobiernos municipales trabajando en conjunto le podemos generar una nueva realidad a la provincia de Neuquén, a la región y también a la República.
Estoy muy contento, el ministro está muy convencido de esta idea y trabajarla a través de todas las decisiones energéticas de Nación; la Presidenta, que también estuvo presente con las empresas cuando conversaron el tema, también llegó a las conclusiones que habÃamos llegado ya cuando inauguramos el petróleo Plus y todo lo que tiene que ver con el petróleo que habÃa puesto YPF de manifiesto en Loma de la Lata; asà que creo, en gas y petróleo, Neuquén recién empieza a dar los primeros pasos y creo que se van a ir intensificando con el tiempo, por supuesto que esta riqueza no va a llegar a las arcas provinciales de la noche a la mañana, va a llevar su tiempo: dos, tres, cuatro años; hay que trabajar intensamente, pero nuestro objetivo es duplicar la producción de petróleo de la provincia de Neuquén en dos o tres años; y duplicar la producción de gas en los próximos cuatro o cinco años.
Esperemos que estos resultados se consigan con inversiones fuertes de parte de todo el conjunto de las empresas, cuando hablamos de las empresas nos referimos a YPF, Total, Chevron, Exxon, Shell, y la empresa Pluspetrol; hay varias empresas que tienen gran decisión de invertir, Wintershall que se acaba de asociar también con empresas norteamericanas y también las empresas locales que van a ir también a esta roca madre neuquina que, reduce el riesgo geológico, se reduce el riesgo tecnológico, porque la tecnologÃa está disponible, y al mismo tiempo, lo que tenemos que reducir son los riesgos que tienen que ver con el tema ambiental, dar tranquilidad, que se cumplan todas las normas ambientales y el contrate neuquino, que se de trabajo fundamentalmente a las familias y a los trabajadores que estén radicados en la provincia de Neuquén.
... Villa La Angostura está sufriendo los embates del volcán Cordón Caulle, que nos ha generado muchos problemas. Estamos trabajando intensamente para sacar la arena. Nos va a llevar un tiempo. Pero hay una Unidad Ejecutora que está trabajando con equipos, con camiones y con todo el espÃritu y la pujanza del pueblo de Villa La Angostura, que está acompañando con estoicismo la reconstrucción del verde y del azul que nos habÃa arruinado la presencia de tanta arena. Pero vamos a reconstruir este destino turÃstico.
- Sà y están avanzando mucho en las obras. Hoy hablé con David Tressens (secretario municipal de Defensa Civil) y me decÃa eso.
- SÃ, se está avanzando mucho. Aparte, se han coordinado con Nación también obras hÃdricas, que eran necesarias para la localidad. Hemos estado trabajando también en los techos, con una renovación de techos en toda la comunidad, que también fueron afectados por la arena. También hemos trabajado mucho con créditos del Iadep (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo) para recomponer el capital del trabajo de pequeños y medianos emprendimientos de Villa La Angostura.
Y, ahora, esperamos una buena temporada de verano. Les pedimos a todos los neuquinos y a toda la gente de la región y del Valle que vayan a Villa La Angostura. Porque, además de seguir visitando un paraÃso de la Patagonia, con su visita y su aporte, se puede colaborar muy bien con la reconstrucción de Villa La Angostura. Nosotros vamos a estar el 12 de noviembre, si Dios quiere, en el K42, compitiendo allÃ. Yo, tal vez no tanto. No voy a recorrer 42 kilómetros pero, por ahÃ, los primeros 11 kilómetros acompaño. Me animo hasta 11. La vez pasada, me hicieron correr 21, pero voy a tener que entrenar mucho. Y, bueno, pedimos que acompañen.
-Se refirió a las obras que se llevan a cabo en Neuquén capital.
-La provincia del Neuquén, el gobierno provincial le ha dado a la ciudad una solución muy grande con el tema del agua. Hemos traÃdo de Mari Menuco un rÃo, un verdadero rÃo subterráneo que asegura el abastecimiento de agua a la ciudad para los próximos 50 años para un millón de habitantes. Asà que es la obra hÃdrica más importante de la República la que hemos encarado y hemos terminado, y ahora falta terminar con los nexos al sector Este y también Centenario y Plottier. Asà que para todo el sector del valle neuquino vamos a tener agua potable y vamos a tener la tranquilidad de un abastecimiento seguro como es Mari Menuco.
-Gobernador, le agradezco mucho este contacto. Si va a competir en el K42 vaya entrenando un poco, ¿no?
-No, no si ya me estoy entrenando, preparando, que se preparen los adversarios que la vez pasada me dejaron atrás. Asà que se preparen, que se preocupen porque les voy a pisar los talones.
-Viene con revancha. Bueno gobernador gracias.
-MuchÃsimas gracias y un fuerte abrazo.
Fuente: Noticias Online
3374 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas