CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Un hallazgo no convencional en el horizonte

25/08/2011 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1503 lecturas | 523 Votos



El gobierno de la Provincia de Neuquén lanzara pronto una ronda de licencias de las superficies que ofrece en la cuenca Neuquina considerando que tienen un potencial no-convencional. Esperamos que esto sea de interés para un gran número de compañías.




Los recursos no-convencionales no son novedad, ya que en Argentina han existido largos debates para tener importantes ajustes con el recurso de gas de esquisto; algunas estimaciones sugieren que el tamaño de las potenciales reservas ronda los cientos de billones de m3.


Si bien las cifras no han sido respaldadas aun por anunciantes relacionados con los proyectos específicos, no hay duda que el potencial puede cambiar las participaciones. Argentina es un país hambriento de gas que está enfrentando un déficit de abastecimiento.


Por tercer año consecutivo, el país está importando de manera costosa, por ejemplo, los cargamentos de GNL a precios muy superiores a los prevalecientes en el mercado interno. Sin embargo, en los momentos de máxima demanda, tanto en verano como en invierno, el país enfrenta una escasez paralizante. Con ese suministro potencial y una obvia demanda, la desconexión en el mercado  sigue siendo la fijación de precios. Desde la crisis económica del 2001, los precios del gas en Argentina han sido estrictamente regulados y se mantienen en niveles bajos, poco atractivos para los productores “upstream” (operaciones de exploración y de producción).


El esquema de Gas Plus no ha tenido aun el efecto  alentador que el gobierno esperaba y las condiciones no están en su lugar para su desarrollo no-convencional a gran escala. Sin embargo, los ajustes de la producción de gas han comenzado, a grandes saltos, y algunos de los presidentes de las industrias más importantes están involucrados en la exploración y desarrollo: YPF, Total, Apache y ExxonMobil incluido. Además, siguiendo descubrimientos en Norteamérica, el petróleo de esquisto bituminoso ha aparecido en el radar en Argentina; cuando en Mayo de 2011, YPF anuncio un descubrimiento de 150mmbbl en la formación Vaca Muerta en Loma La Lata.

Fuente: Wood Mackenzie

1504 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas