CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Evoluci贸n de reservas de hidrocarburos en Argentina (2002-2012)

10/03/2014 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1345 lecturas | 354 Votos



El 1 de marzo de 2014, la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n hizo p煤blicos los datos de reservas de hidrocarburos correspondientes al 31 de diciembre de 2012 hasta el final de la vida 煤til de los yacimientos y hasta el final de las concesiones.




El presente documento analiza los correspondientes a las primeras. Estos datos dan cuenta de la persistencia en la ca铆da de las reservas de hidrocarburos, fen贸meno que se observa ininterrumpidamente en nuestro pa铆s desde el a帽o 2000 en el caso del gas natural, y desde 1999 en el caso del petr贸leo, cuyas reservas comprobadas tambi茅n cayeron en todo el per铆odo, exceptuando una recuperaci贸n en 2006. Al 31-12-2012, las reservas comprobadas totales (petr贸leo + gas natural), eran de alrededor de 603 millones de TEP (4,4 milmillones de bep). Las reservas comprobadas totales cayeron 5% entre 2011 y 2012, tendencia que se mantuvo en los 煤ltimos a帽os de estudio, acumulando 44% desde 2002, y arrojando, al computar la producci贸n, una relaci贸n reservas/producci贸n de 8,9 a帽os. En 2002, este indicador arrojaba 12,3 a帽os.

En cuanto al esfuerzo exploratorio, medido en cantidad de pozos de exploraci贸n terminados, se observa una recuperaci贸n en los a帽os 2011 y 2012 respecto a los a帽os anteriores. Sin embargo, el promedio anual de pozos de exploraci贸n terminados sigue siendo un 33% menor que el promedio de la d茅cada del 80 y 16% menor que en la d茅cada del 90. En 2012 se terminaron 98 pozos de exploraci贸n, 27% m谩s que los 77 pozos terminados en 2011.

GAS NATURAL

Al 31 de diciembre de 2012, las reservas comprobadas de gas natural eran de 315.508 MMm (11,15 TCF), 52% menores que las reservas comprobadas al 31 de diciembre de 2002 y 5,1% menores que las reservas comprobadas al 31 de diciembre de 2011. Las reservas comprobadas cayeron a un ritmo mayor a la ca铆da de la producci贸n. A pesar de que en 2012 la producci贸n de gas natural fue 3,1% menor que en 2011, las reservas disminuyeron 5,1%, dando cuenta de una reducci贸n neta de reservas, y arrojando un 铆ndice de reposici贸n de reservas comprobadas de gas natural del 61% en el per铆odo.

Esto puede leerse como que de cada 100 m producidos, s贸lo se han 鈥渃ompensado鈥 61 mediante la incorporaci贸n de nuevas reservas. Desde su valor m谩ximo hist贸rico (a帽o 2000), las reservas comprobadas de gas natural acumulan una ca铆da del 59,4%.

PETR脫LEO

Al 31 de diciembre de 2012, las reservas comprobadas de petr贸leo eran de 374.289 Mm (2, 35 mil millones de barriles), 17% menores que las reservas comprobadas al 31 de diciembre de 2002 y 5% menores que las reservas comprobadas al 31 de diciembre de 2011.

Las reservas comprobadas cayeron a un ritmo mayor a la ca铆da de la producci贸n. Mientras que en 2012 la producci贸n de petr贸leo fue 0,3% menor que en 2011, las reservas comprobadas disminuyeron 5%, dando cuenta de una reducci贸n neta de reservas, menor que en el caso del gas natural, arrojando un 铆ndice de reposici贸n de reservas comprobadas de petr贸leo del 40,5% en el per铆odo.

VER INFORME COMPLETO: 
http://www.tecnoil.com.ar/intranet/FOTOS/IAE_Mosconi_Informe_reservas_2012_1394111383.8054.pdf

Fuente: Tecnoil

1346 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas