CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Cambio de manos con resultados a la vista

13/03/2014 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 718 lecturas | 364 Votos



El plan de inversiones en perforaci贸n que YPF puso en marcha hace poco m谩s de un a帽o, unos meses despu茅s de que fuera recuperada, ayer tuvo otro fruto. El descubrimiento en Los Caldenes es reflejo del cambio de pol铆tica tras el desplazamiento de Repsol.




La empresa YPF descubri贸 reservas probables por 15 millones de barriles de petr贸leo en el bloque de explotaci贸n Los Caldenes, ubicado en la provincia de R铆o Negro. Esto representa aproximadamente un 15 por ciento de todo lo producido el a帽o pasado, con 102 millones de barriles. Sin embargo, lo m谩s significativo del hallazgo tiene que ver con los resultados del plan de inversiones sobre las cuencas productivas, dato que da cuenta del cambio de 茅poca en la compa帽铆a, luego que el Estado nacional recuperase el manejo del 51 por ciento de las acciones de YPF. El a帽o pasado, la producci贸n total de hidrocarburos, medida en barriles equivalentes, creci贸 1,7 por ciento. En 2012 hab铆a ca铆do un 0,6 por ciento, en 2011 un 8,3, en 2010 un 5,3 y en 2009 un 7,6 por ciento.

La reversi贸n con respecto a lo ocurrido durante la gesti贸n de Repsol se explic贸 por el fuerte crecimiento de la inversi贸n. En exploraci贸n y producci贸n (upstream) fueron invertidos 24.492 millones de pesos, lo que signific贸 una mejora del 102,2 por ciento.

鈥淓l relanzamiento de la exploraci贸n en las cuencas productivas est谩 dando sus frutos. Somos entusiastas con que esta actividad seguir谩 dando los resultados esperados y nos permitir谩 sumar recursos valiosos para el pa铆s鈥, afirm贸 Carlos Colo, gerente ejecutivo de Exploraci贸n de YPF.

El 煤ltimo antecedente de actividad exploratoria en ese bloque fue en 1999, con la perforaci贸n del pozo Laguna Atamischi. El descubrimiento se realiz贸 en un yacimiento de petr贸leo convencional ubicado a 30 kil贸metros al norte de la localidad de Cinco Saltos, con una superficie de 115 km2.

鈥淟os recursos in place estimados para el 谩rea del prospecto son del orden de los 15 millones de barriles de petr贸leo. Este nuevo hallazgo es resultado del agresivo plan exploratorio que se puso en marcha con el objetivo de aumentar los recursos de hidrocarburos de la Argentina鈥, sostuvo la empresa a trav茅s de un comunicado.

鈥淟os 15 millones de barriles podr铆an representar un n煤mero no muy significante, pero en realidad dan cuenta de la tendencia exploratoria de la compa帽铆a, con descubrimientos en zonas ya productivas. Seguramente, la empresa podr谩 poner en producci贸n ese crudo de manera r谩pida, ya que cuenta con toda la infraestructura montada鈥, analiz贸 V铆ctor Bronstein, especialista en temas energ茅ticos. El a帽o pasado, la empresa desembols贸 la cifra global de 29.848 millones de pesos, un 81,1 por ciento m谩s que en el mismo per铆odo del a帽o anterior.

De ese total, 24.492 millones fueron para las actividades de upstream, una mejora del 102 por ciento, lo que le permiti贸 a la compa帽铆a dirigida por Miguel Galuccio producir 102 millones de barriles. Las inversiones se destinaron a aumentar los rendimientos de los campos en las cuencas neuquinas, del golfo San Jorge, en Santa Cruz, en los bloques de Mendoza Norte y R铆o Negro.

鈥淓ste nuevo descubrimiento, que se suma a otros recientemente anunciados, constituye un hito de esta nueva gesti贸n de YPF, ya que permitir谩 desarrollar un nuevo yacimiento, aumentar la producci贸n de petr贸leo convencional, y generar mayor crecimiento y desarrollo para las provincias involucradas鈥, agreg贸 la compa帽铆a.

Seg煤n el balance anual consolidado, el a帽o pasado YPF obtuvo ingresos por 90.113 millones de pesos, lo que represent贸 un aumento del 34,1 por ciento en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2012 (67.174 millones de pesos). La utilidad neta correspondiente a 2013 fue 5079 millones de pesos, una suba del 30,2 por ciento, en relaci贸n con las utilidades netas del a帽o anterior (3902 millones de pesos).

En cuanto a la producci贸n de gas, en 2013 alcanz贸 los 33,9 millones de metros c煤bicos diarios, lo cual represent贸 un incremento de aproximadamente 1,4 por ciento frente al a帽o anterior.

鈥淓sta suba se eleva al 6,2 por ciento si s贸lo se considera la producci贸n de los campos operados por YPF, mostrando en consecuencia una reversi贸n de la curva de declinaci贸n de producci贸n que ven铆a observ谩ndose鈥, puede leerse en el 煤ltimo balance presentado por la compa帽铆a.

En el 谩rea de refinaci贸n, las inversiones acumuladas en este segmento fueron de 4900 millones de pesos, un 15,9 por ciento m谩s que en 2012. En el plano ambiental, la Corte Suprema resolvi贸 鈥渘o dar curso鈥 a un planteo formulado por una entidad ambientalista contra el Estado y varias provincias petroleras por los presuntos da帽os ecol贸gicos que habr铆a causado la compa帽铆a por la actividad hidrocarbur铆fera.

Fuente: P谩gina 12

719 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas