CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


"No hay suficiente capacidad instalada para atender el consumo interno de naftas"

07/12/2011 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 2746 lecturas | 683 Votos



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos divulgó los resultados del Indicador Sintético de Energía (ISE).




El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos divulgó los resultados del Indicador Sintético de Energía (ISE), en donde las empresas consultadas consideran utilizar entre el 80 y el 100 por ciento de sus instalaciones productivas aunque reconocen su incapacidad para satisfacer el consumo de naftas. 


El Indicador Sintético de Energía (ISE), el parámetro que difunde trimestralmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que mide el desempeño del sector energético cuyo destino son los diversos sectores de consumo, dio a conocer los resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año.


Según este reporte, en materia de producción de derivados del petróleo, la variación acumulada durante este período –en comparación con 2010 - presenta incrementos en: naftas de mayor octanaje, asfaltos, gas licuado de petróleo y combustible para retropropulsión; mientras que experimentaron descensos las producciones de: nafta común, kerosene, fuel oil, diesel oil y lubricantes. En lo referente a la venta de subproductos al mercado interno, subieron los despachos de naftas de mayor octanaje, pero bajaron los de nafta común, kerosene, diesel oil, fuel oil y lubricantes.


En materia de importaciones de subproductos del petróleo, también considerando ambos períodos, se destacaron las subas en: bases lubricantes, lubricantes para automóviles, lubricantes industriales, gas oil grado tres, gas natural licuado y naftas de mayor octanaje. En cambio, registraron descensos las compras externas de: aeronaftas, gas oil grado dos, fuel oil y aditivos para lubricantes. Consultadas acerca de sus expectativas para el cuarto trimestre de 2011, en comparación con igual período del año pasado, la mayoría de las empresas consultadas considera que aumentará la demanda interna.


Además, informan que continuarán con las inversiones iniciadas en períodos anteriores y concretarán nuevas, cuyos principales destinos serán: aumentar la producción, mejorar la calidad de los productos y servicios, incrementar la participación en el mercado interno y optimizar el aprovechamiento de insumos. En cuanto a la capacidad instalada, el 55,6 por ciento de las empresas estima aumentarla mientras que para el resto no variará. En lo que refiere a la comparación de la capacidad instalada para el cuarto trimestre respecto del trimestre anterior, el 77,8 por ciento de las firmas la considera adecuada, mientras que para el restante 22.2 resulta insuficiente.


Con relación al nivel de utilización de la capacidad instalada para el cuarto trimestre, el 55,6 por ciento de las empresas prevé utilizar entre el 80 y el 100 por ciento de la misma, mientras que el  44,4 utilizará entre el 60 y el 80 por ciento de sus instalaciones. Según el reporte, el 53,8 por ciento de las firmas pertenecientes al sector petrolero tiene previsto realizar inversiones productivas en el cuarto trimestre: el 37,5 por ciento las orientará a mejorar la calidad del producto o servicio, igual porcentaje a aumentar la producción; el 12,5 a elevar su participación en el mercado interno e igual porcentaje a optimizar el aprovechamiento de insumos.

Fuente: Surtidores

2747 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas