
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, afirmó que Vaca Muerta atraerá inversiones anuales por unos 8.000 millones de dólares hacia el final de esta década , lo que equivale a los desembolsos de capital que realiza una compañía global en hasta 50 países.
La declaración se produjo durante el cierre del Bilateral Energy Summit organizado por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, en el marco de la previa de la feria tecnológica Offshore Technology Conference (OTC), en Houston, Estados Unidos.
“Hay que ir a Vaca Muerta, porque va a haber mucho trabajo, mucha eficiencia para hacer, mucha inversión” , señaló Marín frente a un auditorio de empresarios de Texas y Argentina. El directivo indicó que los 8.000 millones de dólares que planea invertir YPF representarían aproximadamente la mitad del total previsto para la formación no convencional de Neuquén.
La petrolera estatal expuso también su nuevo enfoque de gestión centrado en la rentabilidad y la creación de valor. En ese contexto, Marín presentó el programa “4x4”, cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la compañía en un período de cuatro años.
La estrategia de YPF incluye una expansión de las exportaciones energéticas. “Tenemos la oportunidad de transformar a Argentina en un país exportador neto de energía” , dijo Marín, quien proyectó ingresos por 30.000 millones de dólares anuales en exportaciones hacia comienzos de la próxima década, con base en el desarrollo de Vaca Muerta.
El titular de la compañía también destacó el avance del proyecto de gas natural licuado (GNL) en la costa de Río Negro, considerado clave para acceder a nuevos mercados internacionales. “Van a ser años importantes para las empresas, para los trabajadores y para el país” , expresó al finalizar su intervención, en una invitación directa a empresas de servicios texanas para sumarse al desarrollo de la formación neuquina.
Fuente: ADN Sur
224 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad