CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Refinor detall贸 cu谩les ser谩n sus planes de restructuraci贸n ante autoridades de Salta

07/05/2025 | COMPA脩IA | Actualidad | 240 lecturas | 25 Votos



La gobernaci贸n de Salta convoc贸 a una Mesa de Di谩logo en la que participaron autoridades de Refinor, referentes sindicales y funcionarios provinciales luego de que la empresa diera a conocer su decisi贸n de discontinuar las operaciones de refinaci贸n de petr贸leo en el Complejo Campo Dur谩n debido al declino de la producci贸n de la Cuenca Noroeste por el agotamiento que presentan los campos maduros de la provincia.




En la reuni贸n se analiz贸 el impacto que tuvo la producci贸n de Refinor en los 煤ltimos a帽os teniendo en cuenta que la empresa necesita procesar m谩s de 1000 metros c煤bicos de crudo para ser competitiva y que en la actualidad s贸lo logra reunir un tercio de esa cantidad . 

Frente a ese escenario, Mart铆n Lindor , CEO de Refinor, detall贸 los planes de reconversi贸n de la empresa y adelant贸 que la compa帽铆a pasar铆a a refinar exclusivamente gas, y a priorizar las operaciones de transporte de este recurso.

Esto es as铆 porque Refinor tiene proyectos vinculados al aprovechamiento de gas natural en la regi贸n a partir de la reversi贸n del Gasoducto Norte y adem谩s se encuentra est谩 exportando gas a trav茅s del Gasoducto Madrejones hacia Bolivia.

Fuentes de empleo

Luego de que se conoci贸 el comunicado enviado por Refinor a sus trabajadores anunciando el cese de las operaciones de refinamiento de crudo, el ministro de Producci贸n y Desarrollo Sustentable de Salta, Mart铆n de los R铆os , emprendi贸 conversaciones con autoridades de las empresas accionistas de la refinadora, YPF e Hidrocarburos del Norte (una subsidiaria de Integra, el holding que encabeza Jos茅 Luis Manzano) con el objetivo de sostener la producci贸n y las fuentes de empleo. Es por esto que, Lindor asegur贸 que no hay planes de cesar a trabajadores sino reacomodarlos de acuerdo con las nuevas necesidades de la empresa.

Adem谩s, el ejecutivo se comprometi贸 a analizar alternativas para continuar el v铆nculo entre Tecpetrol (que refinaba el total de su producci贸n en Campo Dur谩n) y Refinor, transportando el crudo hasta plantas refinadoras de Mendoza o Buenos Aires.

Impacto

Tras la decisi贸n de Refinor, desde el Sindicato de Trabajadores de la Industrializaci贸n Privada de Petr贸leo y gas de Salta y Jujuy y la Federaci贸n Argentina Sindical del Petr贸leo, Gas privado y BIO (FASiPeGyBio) hab铆an declarado estado de alerta y movilizaci贸n de sus bases y tambi茅n le hab铆an exigido al estado provincial de Salta y al Estado Nacional poner en pr谩ctica pol铆ticas urgentes para revertir la decisi贸n de la empresa.

No obstante, luego del encuentro Mario Lavia , secretario adjunto de FASiPeGyBio, destac贸 el di谩logo permanente y la celeridad de las gestiones. 鈥淣os llevamos la tranquilidad de que no va a haber por ahora ninguna situaci贸n de despidos y que se cumplir谩n los acuerdos que hemos hecho con la empresa鈥, remarc贸.

鈥淓l Gobierno ha demostrado, que pese a las ventajas que ofrece Vaca Muerta, est谩 comprometido en sostener la Cuenca Hidrocarbur铆fera Norte. Las empresas tambi茅n han expuesto sus planes de inversi贸n. Y nosotros estamos dispuestos a ser protagonistas para que eso ocurra鈥, asegur贸 el gremialista.

En la jornada estuvieron tambi茅n presentes: el secretario general del Sindicato de Petr贸leo y Gas de Salta y Jujuy Sebasti谩n Barrios; junto a otros referentes sindicales, el secretario de Trabajo de la Provincia Alfredo Batule; y el director general de Hidrocarburos Pablo Guantay.

Fuente: Econojournal

241 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad