CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Regalías petroleras, en su nivel más alto desde 2015 por Vaca Muerta

07/05/2025 | REGALIAS | Actualidad | 237 lecturas | 23 Votos



Las regalías petroleras pasaron de representar un 0,31% del PBI en 2015 a casi un 0,45% en 2025.




Este crecimiento de casi 50% en una década es producto de la mayor actividad en Vaca Muerta y otras formaciones shale.
Las provincias juntaron más de u$s 2700 millones provenientes de las petroleras en 2024, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Eso representa un 0,43% del PBI. Las proyecciones de los especialistas es que ese porción de la torta llegará a 0,45% hacia fin de año.

Neuquén encabeza el ranking de las provincias en que las regalías alcanzan mayor participación dentro de sus ingresos.
La provincia del Limay obtiene 31% del total de su caja por el petróleo y el gas. La siguen Chubut, con el 20% de sus ingresos por regalías, y Santa Cruz, con un 18% del total obtenido por el aporte de la industria petrolera.

El 72% de las regalías las obtienen por petróleo y el 25% por gas. La estimación de los especialistas es que la proporción de ingresos que generará el gas irá en aumento.

Durante su informe de gestión, el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que el proceso de prórroga y futura licitación de las concesiones hidroeléctricas del Comahue fue acordado con las provincias.

Sin embargo, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck no están de acuerdo y si bienseuna reunieron con Economía, no habrían llegado a buen puerto.

En el informe presentado ante el Congreso Nacional, el jefe de Gabinete aseguró que el Ministerio de Economía estableció plazo de los 180 días corridos.

Esto haría que la Secretaría de Energía en conjunto con la Agencia de Transformación de Entes Públicos dieran curso a la venta del paquete accionario de las Sociedades, de las respectivas concesiones.

Los términos del Pliego de Bases y Condiciones confeccionado para el trámite y la versión digital completa del mismo están en manos de los provincias.. Francos reconoció que los gobernadores solicitaron que se prorrogue el plazo para llamar a concurso público.

Fuente: El Cronista

238 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad