CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Cuatro razones que justifican el gas a precio de liquidaci贸n

18/06/2012 | INTERNACIONAL | Notas Destacadas | 3228 lecturas | 664 Votos



Una serie de variables ha hecho que el gas natural cotice en precios muy bajos. Le acercamos un cuarteto que podr铆a ser responsable del acotado valor de este commodity.




Si bien el petr贸leo arranc贸 un 2012 a puro rally, alcanzando el 24 de febrero un pico de 110 d贸lares para el a帽o 鈥揳煤n no alcanza los 140 d贸lares que toc贸 en 2008-, el rendimiento acumulado para 2012 muestra una ca铆da de 17,65% en el precio del barril.


El frenes铆 petrolero hab铆a arrancado luego de que empezaran las tensiones con Ir谩n en Medio Oriente, a partir de los cuales se gener贸 una especulaci贸n entorno a la oferta y la demanda del commodity. Ir谩n hab铆a amenazado con bloquear el Estrecho de Ormuz, lugar por donde pasa alrededor del 20% del petr贸leo que se consume diariamente en el mundo, debido a las sanciones de Estados Unidos y Europa hacia la naci贸n asi谩tica por sus planes nucleares.


Esto instant谩neamente hizo pensar a los mercados que, en caso de concretarse, el precio del petr贸leo se tendr铆a que disparar debido a la falta de inventarios. No obstante, luego de tocar 110 d贸lares, el precio del barril empez贸 a caer para cotizar actualmente a 82 d贸lares. Frente a una potencial crisis energ茅tica, todos pensaban que la gran inversi贸n iba a ser comprar gas natural, que cotiza a precio 鈥渄e regalo鈥 y es un commodity muy demandado a nivel industrial, m谩s all谩 del 谩mbito dom茅stico. No obstante, los precios del gas natural siguen sumamente bajos.


El commodity se mantiene por encima de los 2 d贸lares los mil pies c煤bicos, pero eso no quita que el precio sigue muy deprimido. Seg煤n la Administraci贸n de Informaci贸n de Energ铆a en Estados Unidos, el gas natural toc贸 un pico de 12,41 d贸lares en junio de 2008, por lo que en s贸lo cuatro a帽os cay贸 casi un 80% de su valor. Asimismo, los analistas creen que el descenso podr铆a no haber terminado todav铆a. En ese sentido, el medio especializado Investopedia expuso cuatro razones por las cuales considera que el precio del gas natural todav铆a no ha despegado.


NO TIENE UN MERCADO GOBALIZADO


A diferencia del petr贸leo, un producto que se comercia a nivel mundial, el gas natural tiene algunos problemas para poder globalizarse. En el mundo existen varios mercados de petr贸leo, pero el cierre diario de los precios siempre es un promedio entre los mercados mundiales de crudo. En el caso del gas natural, s贸lo depende de lo que ocurra con sus negociaciones en Estados Unidos, por lo que es algo mucho m谩s acotado. Una de las principales complicaciones para globalizar el gas natural es su transporte. Mientras que el petr贸leo puede ser enviado en tanques o dep贸sitos especiales, el gas natural es m谩s eficiente si se lo env铆a por tierra. Es por eso que Estados Unidos no exporta gas natural. Sin embargo, a diferencia del pa铆s norteamericano, Gran Breta帽a s铆 lleva el gas natural a otros territorios europeos. Eso es lo que hace que en Estados Unidos el precio siga deprimido y que en Gran Breta帽a no pare de subir.


INVIERNOS C脕LIDOS


Esto es una cuesti贸n que ya excede la coyuntura econ贸mica. La cuesti贸n de las variables incontrolables, como en este caso el clima, le ha jugado una mala pasada al gas natural. En Estados Unidos muchos hogares usan este commodity como medio para dar calefacci贸n, pero la cuesti贸n es que el 煤ltimo invierno boreal no fue tan fr铆o como de costumbre. Sumado a esto, en 2011 tampoco hubo mucha demanda de gas natural, por lo que las empresas quedaron con mucho inventario sin vender. Y aqu铆 entra la ley econ贸mica de que, a mayor oferta y menor demanda, env铆a los precios autom谩ticamente hacia abajo.


LA FRACTURA HIDR脕ULICA


La fractura hidr谩ulica es una t茅cnica para posibilitar o aumentar la extracci贸n de gas y petr贸leo del subsuelo. Se estima que esta t茅cnica est谩 presente en aproximadamente un 60% de los pozos de extracci贸n actualmente en uso. Debido al aumento del precio de los combustibles f贸siles, que ha hecho econ贸micamente rentables estos m茅todos, se est谩 popularizando su empleo en estos 煤ltimos a帽os, especialmente en Estados Unidos. No obstante, la excesiva extracci贸n de gas natural ha llevado a lo que mencionamos en el apartado anterior: se aumenta significativamente la oferta en un contexto donde la demanda no es proporcional.


FALTA DE DEMANDA DOM脡STICA


Como venimos mencionando, las cuestiones clim谩ticas hicieron que las familias no decidieran por comprar gas natural para darle calefacci贸n a sus hogares. Actualmente, del total de la demanda de gas natural, s贸lo el 19% proviene del sector dom茅stico. El remanente se distribuye en un 31% para plantas de energ铆a y 28% para otras tareas industriales. No obstante, esta situaci贸n deber铆a cambiar si los particulares deciden definitivamente cambiarse en Estados Unidos a usar gas natural en sus autos, debido a los elevados precios de la gasolina que tienen en tierras norteamericanas.

Fuente: IG Digital

3229 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas