CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


El "shale gas", una nueva fuente de empleos

25/06/2012 | INTERNACIONAL | Notas Destacadas | 3038 lecturas | 583 Votos



El auge en la producción de gas proveniente de reservas “no convencionales”, como el denominado shale gas, está creando cientos de miles de empleos en todo Estados Unidos.




Sin embargo, ese efecto se verá principalmente en los pocos estados ricos en recursos, según un análisis respaldado por la industria. La revolución del gas no convencional es el resultado de los avances en las técnicas de producción que desbloquearon recursos antes considerados no comerciales.


Debido a estas nuevas tecnologías, se derrumbaron los precios del gas natural y aumentó la producción, lo que creó puestos de trabajo directamente en la industria e indirectamente en áreas que se ven beneficiadas con el flujo de ingresos y gasto.


De esta manera, emergerán cerca de 455.000 empleos entre 2010 y 2015, según IHS, el grupo de recursos energéticos, que elaboró un estudio para la America’s Natural Gas Alliance, una agrupación del sector. El documento indica que más de la mitad de esos trabajos surgirán en sólo cuatro estados: el más beneficiado será Texas, con 97.000; y le seguirán Pennsylvania, Colorado y Louisiana. La industria se está extendiendo más allá de su centro ubicado en la región del Golfo de México, y el mayor crecimiento se observará en Pennsylvania y Colorado.


Pennsylvania tenía reducida producción de gas antes del desarrollo de su Marcellus Shale, que según IHS se estima que duplicará el empleo relacionado con el gas a 111.000 en cinco años hasta 2015. La producción de Colorado viene aumentando desde los años noventa, pero era relativamente reducida en comparación con Texas y Louisiana. John Larson de IHS comentó que la distribución de la producción de gas por todo el país está ayudando a que el abastecimiento sea más elástico. “Estamos creando diversidad geográfica, lo que debería por ejemplo ayudarnos a protegernos contra el efecto de los huracanes en el Golfo de México”, comentó.


Sin embargo, se espera que los puestos de trabajo estén concentrados en los estados ricos en gas. Del total de 1,46 millones de personas que trabajarán en actividades relacionadas con el gas no convencional en 2015, según IHS 1 millón se ubicarán en los diez estados que más producen gas. Una señal de la desigual distribución de los beneficios económicos es que cinco compañías químicas anunciaron planes para montar plantas que convierten etano en etileno, cuatro de esos proyectos están en Texas y sólo uno en Pennsylvania.

Fuente: Reuters

3039 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas