
El nuevo gerente general de la compañía petrolera YPF, Miguel Galuccio, visitó ayer el complejo industrial La Plata, ubicado en Ensenada, donde la empresa tiene la mayor refinería del país, y destacó la importancia del complejo como principal activo de la empresa, cuya sede central, afirmó: “Está en las refinerías y en los yacimientos, no en la torre de Puerto Madero, donde se emplaza su edificio corporativo”. El titular de la petrolera mantuvo un extenso diálogo con los trabajadores y los jefes operativos, en el cual resaltó la importancia estratégica de la región, además se interiorizó en el avance de nuevas obras e indagó especialmente acerca de las posibilidades de incrementar la producción y elevar la capacidad de refino.
También repasó los procesos de seguridad y medio ambiente, los trabajos de mantenimiento y las carreras técnicas para el personal. La recorrida de Galuccio comenzó en el Centro Tecnología Argentina (CTA), donde sus recursos e investigaciones se aplican a la industria de exploración y producción, refinación y petroquímica de la Argentina. Galuccio se mostró interesado en los proyectos en marcha y preguntó sobre las nuevas posibilidades de investigación, especialmente en petróleo y gas no convencional. Luego se dirigió a la refinería, la más grande del país, donde se refinan seis de cada diez litros que se consumen en la Argentina.
“Es importante para mí estar acá porque ustedes refinan en este complejo la mitad del crudo de YPF. Tienen una gran relevancia, necesito contar con ustedes”, dijo a los trabajadores. “El incremento de la productividad es clave”, agregó y destacó las posibilidades de desarrollo futuro. Escuchó también la descripción minuciosa de la actividad por parte de los empleados. En esta refinería se producirán 600 millones de litros más de nafta por año.
En la reunión se hizo hincapié en la necesidad de formar más operarios y técnicos que acompañen el crecimiento de la compañía: “Será, junto con la potencialidad productiva, un punto importante en esta nueva etapa”. Para finalizar, Galuccio señaló: “El complejo industrial es el principal activo productivo de YPF en la Argentina. La sede central de la nueva YPF está en las refinerías y en los yacimientos, no en la torre de Puerto Madero”.
Por su parte, la presidenta Cristina Fernández sostuvo que la expropiación del 51% de las acciones de YPF, en favor del Estado, “significa no solamente extraer petróleo o gas, sino también desarrollo tecnológico, que se puede hacer en base ello” y agregó: “Estamos apostando mucho al desarrollo de proveedores de shale gas, ya que somos la tercera reserva del mundo”.
Fuente: Diario Uno
2323 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas