CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Una bonanza poco convencional

23/07/2012 | INTERNACIONAL | Notas Destacadas | 2426 lecturas | 665 Votos



Incoloro, inodoro, más ligero que el aire. El gas natural podría no tener gran impacto en los sentidos, pero como fuente de calor y energía está transformando los mercados energéticos. Alrededor del 100AC Plutarco, un poeta grecorromano, notó los "fuegos eternos" en lo que hoy día es Iraq.




Probablemente se trataba de gas metano filtrándose del suelo encendido por un rayo. Esos fuegos eternos están ahora proliferándose. Un inesperado boom en el gas de esquisto que ha despegado en los Estados Unidos podría propagarse en todas partes y engrandecerá masivamente el suministro mundial de gas.


El gas de esquisto - una fuente "no convencional" de metano, al igual que los yacimientos de carbón de gas (en vetas de carbón) - ha transformado rápidamente la perspectiva energética de los Estados Unidos. Al mismo tiempo el descubrimiento de vastas reservas de gas convencional de pozos tradicionales ha empujado las reservas conocidas en todo el mundo.


El gas es el único combustible fósil presto a incrementar su participación en la demanda de energía de los próximos años. Durante mucho tiempo fue considerado el familiar pobre del petróleo. A finales del siglo XVIII, William Murdoch, un ingeniero escoces, lo utilizó para iluminar su casa, pero no se hizo popular hasta algunas décadas más tarde cuando se utilizó para iluminar los hogares y las calles, reemplazando a las parpadeantes velas. La explotación comercial del gas y el petróleo se inició aproximadamente al mismo tiempo, sin embargo el gas se mantuvo como un nicho para la iluminación.


Y a pesar de su rápido aumento en años recientes, todavía permanecerá detrás del petróleo como fuente de energía hasta el 2035, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), un club de energía del mundo rico - y sobrepasará al carbón solo si las nuevas reservas de gas son plenamente explotadas. El problema con el gas es que es difícil y costoso de transportar. Eso también era cierto con el petróleo, pero desde que se crearon los barcos petroleros en los años de 1960 puede ser desplazado de manera relativamente barata para encontrar clientes en el mercado mundial. El gas necesita compradores y la forma de transportarlo.


UN BIEN INESTIMABLE


Debido al alto costo del transporte, el gas no se comporta como una mercancía. Solo una tercera parte de todo el gas es comerciado a través de las fronteras, comparado con dos terceras partes del petróleo. Otros productos básicos obtienen aproximadamente el mismo precio en todo el mundo, pero el gas no tiene un precio mundial. En los Estados Unidos, al igual que en Gran Bretaña y Australia, se comercia libremente y los precios se determinan a través de la competencia. En Europa continental los mercados de gas están ganando terreno, pero la mayor parte del gas se entrega a través de tuberías y es vendido bajo contratos a largo plazo vinculados al precio del petróleo, para el cual se consideraba un sustituto.


Asia, que no tiene gas, depende fuertemente de la importación de gas natural licuado (GNL). "Gas varado", demasiado lejos de sus mercados para poder enviarlo por una tubería, puede ser licuado mediante enfriamiento a 162ºC, embarcado en tanqueros especiales y se devuelve a su condición de gas en su destino. Pero las enormes plantas requeridas para hacer el trabajo en ambos destinos son sumamente costosas. Como el precio del gas en los diferentes lugares se determina por mecanismos muy diferentes, varía grandemente en todo el mundo. En los Estados Unidos, donde el gas de esquisto está manando del suelo, recientemente disminuyó a su punto más bajo en diez años.


El gas es el único combustible fósil presto a incrementar su participación en la demanda de energía de los próximos años.

Fuente: The Economist

2427 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas