CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Fondos cobertura comienzan a apostar por el petróleo

21/08/2012 | INTERNACIONAL | Notas Destacadas | 3408 lecturas | 586 Votos



Los fondos de cobertura están comenzando a apostar de manera silenciosa a una posible alza del precio del petróleo vinculada con un potencial ataque israelí a Irán, colocando al mercado de opciones en una tendencia alcista por primera vez en seis meses.




Las señales que indican que Israel está perdiendo la paciencia con la vía diplomática para detener el programa nuclear iraní, junto con el creciente conflicto en Siria, están dando a los fondos nuevas razones para apostar por el crudo pese a que los fundamentos no estén mejorando.


La actividad es baja hasta ahora por el receso veraniego, pero podría repuntar en septiembre. La renovada prima ha sido más visible en los mercados de futuros, donde el referencial del futuro Brent ha subido un 10% en las últimas dos semanas. Al mismo tiempo, los fondos de cobertura impulsaron sus apuestas alcistas en los mercados petroleros estadounidenses hace una semana al nivel más alto desde inicios de mayo, según cifras oficiales.


"El alza que se está viendo ahora no es porque la demanda esté subiendo, sino porque está de vuelta el factor de temor", dijo Charles Gradante, uno de los fundadores del neoyorquino Hennessee Group, que invierte con fondos de cobertura. "Algunos administradores de fondos sienten que los fundamentos del petróleo siguen siendo negativos y que el precio debería caer, por lo que están cortos o intentando ir en corto. Sin embargo, la mayoría tiene posiciones largas en términos netos, esperando el próximo conflicto en Oriente Medio", agregó. Una serie de comentarios por parte de autoridades israelíes y artículos de la prensa local a lo largo de la última semana han puesto a los mercados en alerta al dejar entrever que podría lanzarse un ataque contra Irán antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. Si bien el secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, y el presidente israelí, Shimon Peres, han buscado desalentar el temor a un ataque unilateral inminente, algunos fondos están en riesgo.


MERCADO DE OPCIONES


En el mercado de opciones del petróleo estadounidense, las opciones de compra superan a las de venta por primera vez desde febrero, lo que indica que la demanda para comprar contratos que se beneficiarían con un alza de los precios está excediendo a las apuestas bajistas. Hasta ahora, las apuestas parecen ser más modestas que en noviembre, cuando los fondos acumularon opciones baratas después de que un reporte de Naciones Unidas aumentara la inquietud en torno al programa nuclear iraní, o que en febrero y marzo, cuando la especulación sobre un posible ataque de Israel a Teherán llevó al Brent por sobre los 125 dólares el barril. Esas apuestas no dieron sus frutos: en vez de un ataque, un endurecimiento de las sanciones en Estados Unidos y la Unión Europea redujo lentamente la mitad de las exportaciones de petróleo de Irán y la volatilidad del mercado de opciones bajó. "Definitivamente estamos viendo un repunte en las opciones de compra. No es una corriente de pánico como vimos la última vez por el fracaso de la vez pasada, y porque es agosto", indicó un experimentado operador de un importante banco de inversión.

Fuente: El Economista

3409 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas