CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Importación de gas fue récord en junio

07/07/2011 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1265 lecturas | 526 Votos



La importación de gas durante junio alcanzó un promedio de 24,38 millones de metros cúbicos diarios, el mayor promedio de la historia, según reveló el Enargas que desde mayo dejó de publicar los datos día a día y ahora los revela a mes vencido.




Las compras realizadas a Bolivia rondaron los 7,2 millones de metros cúbicos diarios, estimándose que ese volumen se incrementará en alrededor de 2 millones este mes luego de la entrada en servicio del nuevo gasoducto Juana Azurduy entre los dos países.


De este modo, el peso más importante dentro de la importación pasó a tenerlo el GNL (gas natural licuado) que se regasifica en buques instalados en Bahía Blanca y Escobar y luego se inyecta en los gasoductos troncales. Unos 17,2 millones de metros cúbicos diarios, provenientes del GNL importado, ingresaron al sistema durante junio.


Sin embargo, el 25 de junio cuando empiezan las temperaturas más bajas y el titular del Enargas, Antonio Pronsato, ordena entregar sólo mínimos técnicos para funcionar a unos 300 grandes usuarios de todo el país, la importación total del día se había ubicado por debajo del promedio, en 19,5 millones, se recuperó a 26 millones el domingo 26, se mantuvo entre 25 y 26,7 millones los tres primeros días de la misma semana, y el jueves 30 llegó a 28,36 millones de metros cúbicos. En esos días, mientras la importación de Bolivia se mantuvo en igual promedio que en todo el mes, pero, sobre todo durante el fin de semana del 25 y 26 decrece la cantidad de GNL ingresado al sistema, lo que podría atribuirse a problemas operativos en el buque de Bahía Blanca o a que todavía no había llegado el metanero que recarga al buque madre.


Desde Bahía Blanca se llegaron a inyectar hasta 13 millones de metros cúbicos el jueves 30 debido al ensanchamiento del ducto que une al buque con el gasoducto principal. En tanto, el barco instalado en Escobar tuvo entregas más erráticas durante junio: desde un mínimo de 2,8 millones a un máximo de 10,9 millones. El precio del GNL importado es superior al comprado a Bolivia en una proporción estimada en 14 dólares por millón de BTU en el primer caso y de 6,7 dólares en el segundo. Pese a las críticas políticas que suscita la importación creciente de GNL, los empresarios que se dedican a la actividad sostienen que si no se estuviera importando en el volumen en que se hace, el sistema no hubiera podido mantener las presiones adecuadas en los últimos días.

Fuente: Ámbito Financiero

1266 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas