
Su presencia marc贸 un contraste con su empresa espejo, ExxonMobil, que este a帽o decidi贸 no participar, luego de anunciar que est谩 evaluando vender sus activos en el pa铆s. Chevron fue la primera en su tipo que apost贸 por Vaca Muerta, cuando se asoci贸 con YPF en 2013 para comenzar a explorar el yacimiento Loma Campana, luego de invertir US$10.000 millones. Hace unos meses, la sociedad cumpli贸 10 a帽os.
El presidente de la compa帽铆a estadounidense para el pa铆s, Eric Dunning, lo destac贸 en AOG y se帽al贸 que piensa la pr贸xima d茅cada en el pa铆s como una 鈥渙portunidad y con optimismo鈥.
Dunning lleg贸 a la Argentina en agosto de 2019, un d铆a antes de las elecciones primarias que sorprendieron al mercado financiero con la amplia victoria de Alberto Fern谩ndez. 鈥淔ue mi bienvenida al pa铆s鈥, suele bromear el ejecutivo. Chevron hab铆a decido ese a帽o mudar las oficinas centrales de la regi贸n a Buenos Aires. Eric Dunning, de Chevron, en el AOG organizado por el IAPG Actualmente, adem谩s de seguir vinculado a Loma Campana con YPF, opera de manera directa otro yacimiento no convencional,
El Trapial, donde hace unos meses anunci贸 una inversi贸n de US$500 millones. 鈥淧ocos saben que Vaca Muerta fue descubierta en 1931 por un ge贸logo que trabajaba para Chevron, Charles Weaver. Hubo que esperar 80 a帽os para que se desarrollara la tecnolog铆a que permiti贸 desbloquear Vaca Muerta鈥, dijo, en una charla con Ernesto L贸pez Anad贸n, presidente del IAPG. (...)
Fuente: La Naci贸n
1032 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad